CaspeDeportes
La pesca en el Mar de Aragón
car de Aragón se extiende a lo largo de 110 km, entre las comarcas de Monegros y Bajo Aragón. Posee una gran riqueza piscícola y es un lugar muy apreciado por las capturas de ejemplares de gran tamaño.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_635cfc5482af48e4aa37dbd755a14110~mv2.jpg/v1/fill/w_448,h_300,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_635cfc5482af48e4aa37dbd755a14110~mv2.jpg)
Monumentos
Basílica del Pilar - Zaragoza
Es sin duda el monumento religioso mas importante de Aragón. Presenta diferentes estilos arquitectónicos y en su interior destacan el coro, el retablo renacentista, la capilla de la Virgen del Pilar y las cúpulas pintadas por Goya.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_71a74048af3046e687c22478cfc5b2e9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_71a74048af3046e687c22478cfc5b2e9~mv2.jpg)
Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra se encuentra cerca de Nuévalos y Calatayud, en la provincia de Zaragoza. Sobre un castillo árabe los monjes cistercienses de Poblet construyeron un edificio gótico, sufriendo destrucciones y posteriores modificaciones en época renacentista y barroca.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_c1d05d72373d4237bc34bfcf72504dca~mv2.jpg/v1/fill/w_620,h_349,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_c1d05d72373d4237bc34bfcf72504dca~mv2.jpg)
Monasterio de Veruela - Vera de Moncayo
Es uno de los monasterios más grandes de Aragón y el primero cistercense. Fundado en el siglo XII por monjes franceses. Gustavo A. Béquer durante su estancia escribió "Cartas desde mi celda" y "Leyendas".
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ec03a57693444df9b0622efec8ece535~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_409,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_ec03a57693444df9b0622efec8ece535~mv2.jpg)
Palacio de la Alfajería - Zaragoza
Gran palacio musulmán del siglo XI, mas tarde propiedad de los Reyes de Aragón y residencia de los Reyes Católicos. Hoy es sede de las Cortes de Aragón.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_ece75a3789154cbe937679ad68288321~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_400,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_ece75a3789154cbe937679ad68288321~mv2.jpg)
Poblaciones
Calatayud
Antigua fortaleza musulmana, ofrece un buen conjunto de edificios interesantes. A destacar la torre y fachada de la iglesia de Señora de María la Mayor. Las ruinas romanas de Bilbilis se encuentran a poca distancia.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_b0b3f7cb79e448ef9ebbc089a17c0232~mv2.jpg/v1/fill/w_312,h_161,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_b0b3f7cb79e448ef9ebbc089a17c0232~mv2.jpg)
Caspe
Capital del Bajo Aragón, Caspe es una ciudad cargada de historia, siendo el episodio más conocido el llamado Compromiso de Caspe, por el que Fernando I accedió a la Corona de Aragón.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_a39935d9252e47f1bcf5a8bdb42b4712~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_a39935d9252e47f1bcf5a8bdb42b4712~mv2.jpg)
Daroca
Conjunto histórico rodeado de murallas con sus torres. Entre sus edificios religiosos destacan: la Basílica de Señora María, las iglesias románicas de San Juan y San Miguel y la iglesia de Santo Domingo. En Agosto se realiza el festival de Música Antigua.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_5f7c4fa4312b433192dd775a8a603d82~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_5f7c4fa4312b433192dd775a8a603d82~mv2.jpg)
Fuendetodos
Población importante porque fue el lugar que vio nacer a Francisco de Goya y Luciente, uno de los mejores pintores españoles. La Casa de Goya hoy en día es un Museo, donde se exponen grabados y efectos personales del artista.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_458a762580704197a4f9fa934f4c6476~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_458a762580704197a4f9fa934f4c6476~mv2.jpg)
Sos del Rey Católico
Pueblecito de la comarca de las 5 villas. Fue el lugar de nacimiento del Rey Fernándo el Católico y por ello es la más conocida. Destaca el Palacio de Seda, lugar de nacimiento y el Ayuntamiento construido en el siglo XVI.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_0e65a449c1af45ffb269f1b460220d9c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_0e65a449c1af45ffb269f1b460220d9c~mv2.jpg)
Tarazona
Capital de la comarca del Moncayo. Buen conjunto de edificios de gran valor histórico, entre los que destacan la Catedral, las torres mudéjares, el Ayuntamiento y la antigua plaza de toros. En esta localidad se realiza la fiesta del Cipotegato el 27 de Agosto.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_e872bae0e6804e91ac67befe25555475~mv2.jpg/v1/fill/w_512,h_384,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_e872bae0e6804e91ac67befe25555475~mv2.jpg)
Zaragoza
Capital de Aragón y ciudad principal del Valle del Ebro. Imprescindible la visita a la Basílica del Pilar. Otros lugares a visitar son la Seo, el Ayuntamiento, la Lonja, el palacio Espiscopal, el palacio de la Alfajería y los restos romanos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_87aecf4301bd4d5193038c7d049667a0~mv2.jpg/v1/fill/w_512,h_340,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_87aecf4301bd4d5193038c7d049667a0~mv2.jpg)
Vistas, paisajes, naturaleza
Embalse de La Tranquera
El embalse de La Tranquera está en la provincia de Zaragoza, a unos 17 km de la autovía A-2 de Barcelona a Madrid, y a 22 km de Calatayud. Es un gran pantano con abundancia de pesca, principalmente truchas, gracias a las repoblaciones periódicas de peces procedentes del vivero del Monasterio de Piedra.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_8536eae23be248ed9523d78e3a83715c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_393,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_8536eae23be248ed9523d78e3a83715c~mv2.jpg)
Laguna de Gallocanta en Zaragoza
La Laguna de Gallocanta es un gran lago natural de 7 km de largo y 2 de ancho, el más grande de España, situado en el sistema Ibérico, cerca de Daroca, en Zaragoza, a 1000 metros de altitud. La laguna no tiene salidas, por lo que su agua es salada, y no hay peces.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_e5346c08794f483aa09af057525cac85~mv2.jpg/v1/fill/w_675,h_450,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_e5346c08794f483aa09af057525cac85~mv2.jpg)
Los Monegros
Un duro y peculiar paisaje semi-desértico que sin embargo alberga enclaves ecológicos de gran valor. Actualmente en transformación debido a los nuevos planes de regadío.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_17fec6fbfab7407aadfc10d6558201c8~mv2.jpg/v1/fill/w_914,h_686,al_c,q_85,enc_auto/a27d24_17fec6fbfab7407aadfc10d6558201c8~mv2.jpg)